La conferencia "Actividades de la Sección Peruana de la IAPG: Impulsando una adecuada aplicación de las #Geociencias",
fue presentada por nuestra asociada la Dra. Juli Sucapuca, dentro del
ciclo de conferencia de los Miércoles Geológicos en el Auditorio
Principal de la Sociedad Geológica del Perú.
La
presentación tuvo como propósito reseñar las actividades que desarrolló
la IAPG en el Perú desde su formación a la fecha, destacando sus eventos
más representativos como MinerLima, el convenio SGP-IAPG, así como las
perspectivas futuras de su gestión.
MinerLima2017-3ra Feria Internacional de Minerales de Lima del 10 al 12 de Noviembre de 2017
Parte del Comité directivo de la IAPG Perú y distinguidos asociados. De izq. a der.: Sonia Bermúdez Lozano, Catterine Quiroz, Humberto Chirif, Juli Sucapuca, José Macharé y Mirtha Villegas, en el Auditorio de la SGP
La Geoética
consiste en la investigación y reflexión sobre los valores que
respaldan comportamientos y prácticas apropiadas en la interacción
hombre-Tierra. En
este sentido, representa una oportunidad para que los geocientíficos
sean más conscientes de su rol y responsabilidades sociales en el
desarrollo de sus actividades, teniendo en cuenta las expectativas del
mundo moderno.
La
Asociación Internacional para la promoción de Geoética (IAPG por sus
siglas en inglés) es una plataforma científica internacional
multidisciplinaria que busca promover los valores y principios de la
Geoética a través de la cooperación internacional. En ese aspecto la
sección peruana de la IAPG desde su creación en el 2013, continúa esa
línea de acción en el Perú.
Destacados miembros de la Sección Peruana de la IAPG. De izquierda a derecha: Dres. Humberto Chirif, Juli Sucapuca y José Macharé.
Parte del equipo #MinerLima2017
Fotografías y videos realizados por Sonia Bermúdez, prensa en Minerlima 2017
#MinerLima
2016 se clausuró el pasado domingo 13 de noviembre, logrando un nivel
de convocatoria que supero las expectativas contando casi un millar de
visitantes durante los tres dias de exhibición mineralógica, cursos
especializados, talleres y foro educativo con escolares.
Todas
estas actividades se desarrollaron en los ambientes y jardines de la
sede del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del
Perú, a quienes agradecemos especialmente en la persona del Ing. Javier
Arrieta, Decano del Consejo Departamental de Lima por facilitarnos las
instalaciones y brindarnos todas las facilidades para culminar
exitosamente nuestra Feria MinerLima.
Comisión
Organizadora MinerLima 2016 y Expositores en el brindis de clausura. De
izq. a der.: Sonia Bermúdez Lozano, Cesar Chacaltana, Mirtha Villegas,
Samuel Canchaya, Juli Sucapuca, Humberto Chirif, Exhibidora, Dugald Mc
Lellan y Catherine Quiroz
El
Simposio "Mineralogía: aplicaciones e innovaciones", se desarrolló en
el Auditorio Principal del CIP Lima, contando con exposiciones de 30
minutos a cargo de expositores de primer nivel, englobados en las
siguientes temáticas: Cristalografía, Geometalurgia, Yacimientos
Minerales, Geoquímica, Métodos de Análisis en Mineralogía, quienes
trataron variados temas como: Patrimonio Geológico, Paleontología,
Geología para la Sociedad, etc.
Las
conferencias fueron libres para todo el público con el objetivo de
difundir las Geociencias, entre los expositores tuvimos a: Dr. Daniel
Atencio, Dr. Humberto Chirif, Dr. Henry Javier, Msc. Samuel Canchaya,
Ing. Laura Plasencia, Ing. Robert Uribe, Ing. Carlos Rojas, MSc. Andrés
Yparraguirre, Ing. Maria Arredondo, Ing. Maritza Cantorin, Ing. Marcelo
Barzola, Ing.Rolando Carrascal, Ing. Jean Paul Vargas, Ing. Nora
Revollé, Ing. Juan Pablo Navarro, Ing. Cesar Chacaltana.
Ing.
César Chacaltana (INGEMMET) expuso el tema "Algunos Icnofósiles en el
territorio peruano: cuando las actividades de los organizamos se
fosilizan". El Ing. Chacaltana quien también es Presidente de la
Asociación Paleontológica del Perú nos brindó una clase magistral
resaltando como reflexión la necesidad de los cursos de Geología en los
colegios.
________________________________
AMAUTAS MINEROS: VIDEOS
Con los niños (de 7 a los 15 años) como pùblico, y a jòvenes universitarios de Minas, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Geológica, Ciencias Sociales,
Derecho, Ingeniería Ambiental y demás carreras afines a la industria
minera, como "Profesores" y a travès de dinàmicas y juegos explicaron en forma sencilla de que trata la mineria, y porque es tan importante para nuestra vida moderna.
En esta actividad contamos con la grata visita de la Ing. Susana Vilca, ex Presidenta del Directorio del INGEMMET y quien impulso notablemente las áreas del conocimiento Geocientífico en el Perú: "Es
una urgente necesidad, el conocimiento geológico básico, debe ser una
obligación para todo los peruanos; Perú tiene una grande riqueza
geológica, tenemos que identificarnos con ello", expresó tras felicitar y acompañar a los Amautas Mineros durante el cierre de los talleres educativos en la 2da. edición del MinerLima 2016.
Aquí les dejamos videos e imágenes con los Talleres para Niños,
a cargo de Amautas Mineros.
Son
un grupo voluntario de universitarios de 20 universidades en 15
regiones de nuestro país de las carreras profesionales de Ingeniería de
Minas, Ingeniería Metalúrgica, Ingeniería Geológica, Ciencias Sociales,
Derecho, Ingeniería Ambiental y demás carreras afines a la industria
minera. Agrupados bajo el nombre de Amautas Mineros tienen como objetivo
que hacia el 2025, los colegiales de educación secundaria del Perú
tengan información de la industria minera moderna.
Ing.
Oscar Bernuy, Presidente del INGEMMET en el momento del corte de la
cinta inaugurando el MinerLima 2016, lo acompaña el Ing. Carlos Monges,
Presidente de la Sociedad Geológica del Perú institución organizadora
del evento geocientífico
VIDEO:
MINERLIMA: PALABRAS DEL ING. OSCAR BERNUY PRESIDENTE DEL INGEMMET EN
CEREMONIA DE INAUGURACION DE LA II FERIA DE MINERALES, NOVIEMBRE 2016
Ing.
Oscar Bernuy, Presidente del INGEMMET, Ing. Carlos Monges, Presidente
de la Sociedad Geológica del Perú y Dra. Juli Sucapuca, Coordinadora
MinerLima 2016
VIDEO: MINERLIMA: PALABRAS DEL ING. CARLOS MONGES EN INAUGURACION II FERIA DE MINERALES, NOVIEMBRE 2016 puede ver el video en este enlace: https://youtu.be/hYuPixdRXlk
Feria de Minerales en jardines del CDL-CIP
Con una
emotiva y sencilla ceremonia que incluyo el corte de la cinta por parte
del Ing. Oscar Bernuy Verand, Presidente del Consejo Directivo del
INGEMMET, se inauguró el viernes 11 de noviembre la 2da. edición de la
II Feria Internacional de Minerales de Lima-MinerLima2016 "Conociendo
nuestro territorio a través de los minerales", que tuvo lugar en los
jardines del Consejo Departamental de Lima - CIP LIMA, en donde se
ubicaron los stands de la Feria de Minerales que contó con la presencia
de vendedores de minerales de Lima y Provincias.
MinerLima2016
tiene como objetivo difundir la Mineralogía en particular, y las
Ciencias de la Tierra en general, en la búsqueda de acercar las
Geociencias a la población. Este evento geocientífico es organizada por
la Sección Peruana de la International Association for Promoting
Geoethics y la Sociedad Geológica del Perú a través de su Sección
Especializada en Geoética, Cultura Geológica y Sociedad con el apoyo del
Colegio de Ingenieros del Perú, asi como de instituciones nacionales e
internacionales.
FORO
SIMPOSIO: El Ing. Carlos Rojas UNI presento el tema: Aspectos
mineralógicos y texturales de las ocurrencias Zn-Pb del yacimiento
Domingo Savio, Ancash Perú
FORO
SIMPOSIO: El Dr. Daniel Atencio de la Universidad de Sao Paulo-Brasil,
expuso el tema Los Minerales Nuevos de Brasil. El Dr. Atencio es
reconocido internacionalmente por su activa participación en la International Mineralogical Association (IMA) participó como representante de Brasil en la comisión de nomenclatura y clasificación de nuevos minerales.
Dra.
Sonia Calle Directora General de Responsabilidad Social Universitaria
de la UNMSM visita la Feria MinerLima, en esta imagen acompañada por el
Ing. Daniel Lovera nuestro Director-Fundador SIM3CAM, ademas de Profesor
Principal de la FIGMMG UNMSM
La
2da edición de la Feria Internacional de Minerales de Lima se llevo a
cabo en las instalaciones del Consejo Departamental de Lima del Colegio
de Ingenieros CIP Lima
Fotografías y videos realizados por Sonia Bermúdez, prensa en Minerlima 2016
VIDEO CLAUSURA: PALABRAS DEL ING. CESAR CHACALTANA Y DRA. JULI SUCAPUCA. El Ing.
Chacaltana brindó las palabras de agradecimiento en representación y
como Miembro del Directorio de la Sociedad Geológica del Perú (SGP). La
SGP es la institución que a través de su Sección Especializada en
Geoética, Cultura Geológica y Sociedad contando con el apoyo de la
International Association for Promoting Geoethics, el Colegio de
Ingenieros del Perú y otras instituciones nacionales e internacionales
organizaron la II FERIA INTERNACIONAL DE MINERALES del 11 al 13 de
Noviembre 2016.
Con el
objetivo de difundir la Mineralogía en particular y las Ciencias de la
Tierra en general, en la búsqueda de acercar las Geociencias a la
población. Se trata de una forma directa, sencilla y atractiva de
promover el gusto y conocimiento por este amplio campo, debido al
atractivo de las muestras de minerales con sus formas singulares y
variedad de colores que atrae a todos desde los más pequeños.
"Las Geociencias son un ámbito de estudio especializado y esta es oportunidad para que se conozcan y difundan sus aportes"
CLAUSURA MINERLIMA 2016 PALABRAS DEL ING. CESAR CHACALTANA Y DRA. JULI SUCAPUCA
VIDEO
CLAUSURA: PALABRAS DEL ING. CESAR CHACALTANA, Miembro del Directorio de
la Sociedad Geológica del Perú (SGP). La SGP es la instituciòn que a
través de su Sección Especializada en Geoética, Cultura Geológica y
Sociedad contando con el apoyo de la International Association for
Promoting Geoethics, el Colegio de Ingenieros del Perú y otras
instituciones nacionales e internacionales organizaron la II FERIA
INTERNACIONAL DE MINERALES en Lima, CIP LIMA Noviembre 2016
Ing. Susana Vilca,
ex Presidenta del Directorio del INGEMMET y quien impulso notablemente
las áreas del conocimiento Geocientífico en el Perú; y el Ing. Cèsar Chacaltana Budiel integrante del Comite Organizador de MinerLima
MinerLima brindó cursos breves (3 - 4 horas) para
un público no especializado con temáticas relacionadas a las
Geociencias, los cuales tuvieron lugar durante la celebración de la Feria de Minerales.
El Dr. Humberto Chirif (GEOWISSENS) dictó el curso titulado "Potencial de Rocas y Minerales Industriales en el Perú".
El Dr. Chirif quien tiene un doctorado
en la Universidad de Heidelberg, Alemania y es Gerente General de la
empresa GeoWissens dictò este curso que brindò a los participantes una visión amplia de las rocas y minerales requeridos
para diversas industrias. Abordando inicialmente el tema de la
naturaleza de estos materiales, su origen, ocurrencias y potencial en el
Perú, calidades requeridas por usos; para pasar luego a revisar, con
mayor detalle, muestras de los principales materiales, reconociendo sus
propiedades y calidades; planteando necesidades de
investigación que conduzcan a mejorar su aprovechamiento.
*******************
"JUEGO DE EXPLORACIÓN GEOLÓGICA"
El descubrimiento de un yacimiento mineral
constituye el final exitoso de una serie de actividades en las que se
requiere tener bien claro los conocimientos teóricos y aplicar
eficientemente competencias geológicas, tales como identificación de
rocas, alteraciones, minerales y estructuras de mena.
Esta búsqueda sistemática debe desarrollarse,
además, con criterio económico y con un adecuado y cuidadoso manejo
ambiental y comunitario.
El juego “Exploración Geológica” recrea en
una maqueta las características de una zona potencialmente minera, en la
que los participantes, por turnos, irán explorando y enfrentando las
diversas situaciones que normalmente se presentan durante esta
importante etapa de la minería.
El juego tiene una duración aproximada de una
hora y se realizará durante Minerlima 2016. Los participantes pueden
ser estudiantes o ingenieros geólogos o mineros que trabajen o deseen
incursionar en prospección y exploración minera. El evento está dirigido
a todo público, pero especialmente a aquellos que de una u otra manera
están relacionados a la minería.
*******************
Los Cursos Especializados brindados en MinerLima 2016 fueron:
* Minerales Metamícticos, Propiedades y Aplicaciones. Dictado por: Msc. Carlos Rojas (UNI)
* Potencial de Rocas y Minerales Industriales en el Perú. Dictado por: Dr. Humberto Chirif (GEOWISSENS)
* Caracterización Mineralógica. Dictado por: Dr. Daniel Atencio (Universidad de Sao Paulo Brasil)
* Espectrometría SWIR en la Exploración Geológica: Uso de TerraSpec. Dictado por: Msc. Jean Paul Vargas
* Reconocimiento de Minerales en Luz Transmitida: Método Sistemático. Dictado por: Dra. Juli Sucapuca
MINERLIMA
2016: EXPOSITORA DRA. JULI SUCAPUCA RECONOCIMIENTO DE MINERALES EN LUZ
TRANSMITIDA. El curso que dicto la Dra. Sucapuca titulado
"Reconocimiento de Minerales en Luz Transmitida: Método Sistemático"
tuvo lugar el Domingo 13 de Noviembre de 9:00 a.m. a 12:00 m. en los
ambientes del CIP LIMA. Se trataron los fundamentos de la microscopía de
polarización de luz trasmitida y de óptica de materia cristalina para,
sobre esa base, explicar las principales propiedades ópticas de los
minerales y la forma de reconocerlas bajo el microscopio tanto en luz
ortoscópica como con luz conoscópica trasmitida. Finalmente se
desarrollola práctica de reconocimiento e identificación de las
principales especies minerales transparentes.
Fotografías y videos realizados por Sonia Bermúdez, prensa en Minerlima 2016
“conociendo nuestro territorio a
través de los minerales”
11, 12 y 13 de
noviembre
Colegio de
Ingenieros-CIP LIMA en Calle Guillermo Marconi 210, San Isidro
MinerLima es la 2da Feria
Internacional de Minerales de Lima dirigida al público en general, que tiene
como objetivos principales difundir la Mineralogía y
las Geociencias. Está organizada por la Sección Especializada en Geoéticade la Sociedad Geológica del Perú (SEG-SGP) y la
Sección Peruana de la IAPG (http://www.geoethics.org/) con el apoyo del Colegio de Ingenieros del Perú y otras
organizaciones nacionales e internacionales.
MinerLima se realizará del 11 al 13 de noviembre en jornadas
completas -con INGRESO LIBRE excepto los
cursos técnicos- en el Auditorio del Colegio de Ingenieros del Consejo
Departamental en San Isidro.
En su
segunda edición,MinerLimapermitirá acercar la Mineralogía y las Geociencias
a la población, para divulgar entre el público la ancestral tradición minera desarrollada en el Perú; así como
nuestro rico patrimonio mineralógico y paleontológico reconocido en el mundo.
Con este fin se han incluido 5 cursos técnicos especializados (con
pago previo) a cargo de
expositores nacionales e internacionales: Minerales
Metamícticos, Propiedades y Aplicaciones; Potencial de Rocas y Minerales
Industriales en el Perú; Caracterización Mineralógica; Espectrometría Swir en
la Exploración Geológica: Uso del Terraspec; Reconocimiento de Minerales bajo
el Microscopio: Método Sistemático.
MinerLima busca ilustrar en forma sencilla y atractiva, promoviendo el
conocimiento geocientífico a través de la exhibición de minerales y fósiles. Asimismo,
ofrece la oportunidad del
ofrecimiento deservicios, establecimiento de contactos comerciales y redes
que permitan el desarrollo y promoción de la Mineralogía Peruana. Poniendo
énfasis en la difusión del conocimiento geocientífico desde el nivel escolar, el primer día del evento, MinerLimainvita al
público a participar en los talleres divulgativos gratuitos dirigidos a
escolares de 4to.,
y 5to., deeducación secundaria
a cargo de los AMAUTAS MINEROS y especialistas del INGEMMET. Asimismo para poner en cartera la problemática
de una adecuada enseñanza de las potencialidades y
limitaciones de nuestro territorio se llevará a cabo durante el Foro “Ciencias
de la Tierra en la Educación Secundaria”.
Finalmente,
el 26 de noviembre (post evento-previo
pago) se realizará la Excursión
Geológica “En Búsqueda de Minerales” a cargo de especialistas nacionales, para
el reconocimiento de los principales afloramientos mineralógicos hasta el Km.
100 de la Panamericana Sur. Esta escuela de campo incluirá la búsqueda e identificación
de minerales, minerales de alteración, etc.
Para
mayor detalle de las actividades de MinerLima2016 visite: