Palabras de Jean Loup Guyot - Vice Presidente ECA, durante la clausura del primer curso de rescate en cuevas, organizado por el ESPELEO CLUB ANDINO y la Federación Francesa de Espeleología (F.F.S.) en las cuevas de Palestina, región San Martin PERU, 2014
ver enlace en: https://youtu.be/aDBUfDXRrPs
___________________________________
ver enlace en: https://youtu.be/VPcQRd9_sZk
El Sr. Lázaro Herrera y
su esposa Celmira Guevara fueron nuestros anfitriones, en sus terrenos
ubicados al ingreso a las cuevas de Palestina fijamos nuestro campamento
base durante el primer curso de rescate en cuevas, organizado por el
ESPELEO CLUB ANDINO - ECA PERU y la Federación Francesa de Espeleología
(F.F.S.) en las cuevas de Palestina, región San Martin PERU, 2014.
ver enlace en: https://youtu.be/1-l0eZHftNo
Patrick, Jef y James
durante la pequeña ceremonia de clausura del primer curso de rescate en
cuevas, organizado por el ESPELEO CLUB ANDINO - ECA PERU y la Federación
Francesa de Espeleología (F.F.S.) en las cuevas de Palestina, región
San Martin PERU, 2014
ver enlace en: https://youtu.be/aDBUfDXRrPs
___________________________________
2° CURSO ECA-GSBM: DIA 2 TÉCNICAS DE RESCATE SUBTERRÁNEO EN LAS CUEVAS DE PALESTINA. NUEVA CAJAMARCA, REGION SAN MARTIN
2° CURSO ECA-GSBM: DIA 1 INICIACIÓN A LA ESPELEOLOGÍA Y LAS TÉCNICAS DE RESCATE SUBTERRÁNEO. NUEVA CAJAMARCA, REGION SAN MARTIN
Este
curso de iniciación a la espeleología y las técnicas de rescate
subterráneo, es la 2° edición de la capacitación que iniciamos a fines
del año 2014 a solicitud de las autoridades municipales de Nueva
Cajamarca para formar orientadores turisticos. En esta ocasión se
desarrolló en respuesta a una demanda del SERNANP (Servicio Nacional de
Areas Naturales Protegidas del Perú.
Todas las actividades están enmarcadas en la cooperación entre nuestros dos paises, al Espeleo Club Andino ECA Perú – Lima, y al GSBM de Bagnols en Cèze. El Espeleo rescate Frances se encuentra naturalmente asociado por la función de los formadores de GSBM.
Los participantes de esta formación son principalmente los guarda parques encargados da las areas protegidas peruanas que presentan terrenos cársticos, los guias turísticos y los bomberos de la región de Nueva Cajamarca. En el Perú, se viene incrementando la frecuencia de visitas a las cavidades de la región durante los últimos años.
El equipo de formación estuvo compuesto por cuatro personas : Dos consejeros técnicos nacionales del S.S.F., un iniciador y un monitor, además de dos espeleologos peruanos. Ellos se encargaron de la traducción y participaron de la formación.
___________________________________
Soloco: la red de cavernas más extensa de Sudamérica
El Perú no deja de sorprendernos, esta vez son sus profundidades. En Chachapoyas se ubica el macizo de Soloco, una red de cavernas que alcanzaría más de 20 kilómetros de extensión superando largamente a Huagapo, su par en Tarma.
http://www.rumbosdelperu.com/soloco-la-red-de-caverna-mas-extensa-de-sudamerica--V523.html
geanoticiasinformativo.blogspot.com/
























No hay comentarios:
Publicar un comentario