viernes, 10 de marzo de 2023
domingo, 5 de marzo de 2023
VIDEO: Canal 5 (Perú) Atrapado en el Intimachay, Leymebamba el drama de Cecilio López Tercero, septiembre 2014
Video del programa dominical Panorama en Panamericana Televisión de Lima (entrevista a Sonia Bermúdez Lozano, espeleóloga del Espeleo Club Andino-ECA Perú):
"Atrapado en el Intimachay: el drama de Cecilio López Tercero. Continúan en Leymebamba, región Amazonas, las labores de rescate del reconocido espeleólogo español Cecilio López Tercero, un experto y sobre todo amante del estudio de las cuevas subterráneas de Chachapoyas. Continúan en Leymebamba las labores de rescate del reconocido espeleólogo español Cecilio López Tercero, un experto y sobre todo amante del estudio de las cuevas subterráneas de Chachapoyas, y uno de los estudiosos que más ha trabajado en los últimos años por el rescate de esta cultura".
sábado, 11 de febrero de 2023
CEREMONIA DE JURAMENTACION DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE QUÍMICOS DEL PERÚ LIDERADO POR LA LIC. QUIM. ERIKA GABRIEL
El Colegio Químico del Perú cuenta con profesionales
que laboran en el campo de la industria, salud, investigación,
peritaje, educación, calidad y medio ambiente, contribuyendo al logro de los objetivos del desarrollo sostenible del país. Presidenta – Decana: Erika Karina Gabriel Tuesta
Vicepresidente–Vicedecano: José Gabriel Ruiz Montoya
Secretario: Gisella Margot Flores Carrasco
Tesorero: Víctor Franco Badajoz
1er. Vocal: Antuané Débora Freyre Castro
2do. Vocal: Rosario Cristina López Cisneros
viernes, 3 de febrero de 2023
VISITAMOS LOS HUMEDALES DE PUERTO VIEJO CELEBRANDO EL 2 DE FEBRERO EL 'DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES' RESALTANDO SU IMPORTANCIA EN PRESERVAR EL ECOSISTEMA
VIDEO DEL RECORRIDO Y VISITA A LOS HUMEDALES DE PUERTO VIEJO
para ver video dar click en el enlace:
El jueves 2 de febrero, visitamos los Humedales de Puerto Viejo, con ocasión de la celebración por el #DíaMundialDeLosHumedales. En esta visita que contó con la presencia de autoridades ediles, rectores y docentes universitarios, alumnos y público, se destacó la importancia de defender estos humedales que contribuyen a la biodiversidad vegetal y animal. El deber de preservar este ecosistema en Puerto Viejo para los animales migratorios, pero sobretodo para la producción de agua dulce que abastece a la población ubicada a pocos kilómetros. Informaron que los humedales son considerados sumideros de carbono que ayudan a reducir los efectos contra el cambio climático y en este sentido se entablaron diálogos para un convenio mutuo sobre desarrollo y emprendimiento, innovación y calidad en temas de ecosistema, turismo, agronomía y desarrollo económico, entre el Dr. Américo Guevara Pérez, rector de la Universidad Nacional Agraria La Molina-UNALM ; el Dr. Antonio Buendia, vicerrector de la Universidad Interamericana para el Desarrollo-UNID; con el Sr. Juan Edgar Malásquez Jara, alcalde de la Municipalidad Distrital de San Antonio-Cañete, al respecto dicho convenio se estaría firmando el próximo 17 de febrero. Finalmente, nos brindaron un delicioso almuerzo y la hospitalidad de la comunidad con quienes nos unimos en un pasacalle para celebrar entre la población la defensa de los humedales de Puerto Viejo en su día. [©GEA noticias 03/02/2023]
jueves, 2 de febrero de 2023
#CPG_2023 XXI Congreso Peruano de Geología - #CURSO_01 𝐏𝐄𝐓𝐑𝐎𝐋𝐎𝐆𝐈𝐀 𝐘 𝐀𝐋𝐓𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐇𝐈𝐃𝐑𝐎𝐓𝐄𝐑𝐌𝐀𝐋𝐄𝐒
XXI Congreso Peruano de Geología
martes, 6 de diciembre de 2022
CONVERSATORIO: El Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS) organizó el evento: "CONSULTA PREVIA EN EL PERÚ BALANCE Y PERSPECTIVAS 10 AÑOS DESPUES"
Dar click en enlace para ver el video:
https://www.facebook.com/GrupodeDialogo
miércoles, 2 de noviembre de 2022
PRESENTACIÓN LIBRO: El Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible organizó la presentación del libro “Entre la jalca de oro y la laguna negra, escrito por Ana María Vidal
Presentación del libro “Entre la jalca de oro y la laguna negra. Diálogos y conflictos sociales en Minera Yanacocha, Cajamarca, Perú”, escrito por Ana María Vidal, abogada especializada en abordaje de conflictos sociales, evento organizado el Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible, se contó con un panel de comentaristas, conformado por: Pablo O´Brien, historiador y comunicador, consultor en temas sociales; Carlos Monge, antropólogo e historiador, consultor independiente; Darío Zegarra, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; Nancy Bahamonde, ex-alcaldesa de Oyón y consultora en el abordaje de conflictos sociales y la moderación de Marina Irigoyen y Jorge Falla, en el auditorio del IIMP, el miércoles 2 de noviembre de 2022.
Dar click en enlace para ver el video:
https://www.facebook.com/GrupodeDialogo































