jueves, 2 de febrero de 2023

#CPG_2023 XXI Congreso Peruano de Geología - #CURSO_01 𝐏𝐄𝐓𝐑𝐎𝐋𝐎𝐆𝐈𝐀 𝐘 𝐀𝐋𝐓𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐇𝐈𝐃𝐑𝐎𝐓𝐄𝐑𝐌𝐀𝐋𝐄𝐒

 

XXI Congreso Peruano de Geología

del 23 al 27 de octubre de 2023
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
"Más investigación, mejor productividad"
 
WhatsApp: (+51) 952045717

 

 


 

𝐏𝐄𝐓𝐑𝐎𝐋𝐎𝐆𝐈𝐀 𝐘 𝐀𝐋𝐓𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐄𝐒 𝐇𝐈𝐃𝐑𝐎𝐓𝐄𝐑𝐌𝐀𝐋𝐄𝐒
𝐀𝐏𝐋𝐈𝐂𝐀𝐃𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐄𝐗𝐏𝐋𝐎𝐑𝐀𝐂𝐈Ó𝐍 𝐃𝐄 𝐘𝐀𝐂𝐈𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎𝐒 𝐌𝐈𝐍𝐄𝐑𝐀𝐋𝐄𝐒
 
𝐈𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐞𝐭𝐞 𝐚𝐪𝐮í: https://lnkd.in/dfnHvty5
𝐃𝐞𝐬𝐜𝐚𝐫𝐠𝐚𝐫 𝐁𝐫𝐨𝐜𝐡𝐮𝐫𝐞: https://lnkd.in/dV7w2bgf
 
𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐄𝐒:
📧 𝐂𝐨𝐫𝐫𝐞𝐨: 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬@𝐜𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨𝐬𝐠𝐩.𝐜𝐨𝐦
📲 𝐖𝐡𝐚𝐭𝐬𝐀𝐩𝐩: (+𝟓𝟏) 𝟗𝟓𝟐𝟎𝟒𝟓𝟕𝟏𝟕 | https://wa.link/djlbx8
 
 

 
 

Comité de Cursos
mmg / sbl
 
 
 

martes, 6 de diciembre de 2022

CONVERSATORIO: El Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS) organizó el evento: "CONSULTA PREVIA EN EL PERÚ BALANCE Y PERSPECTIVAS 10 AÑOS DESPUES"

 

 

 

VIDEO. El Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible presentó el Conversatorio "CONSULTA PREVIA EN EL PERÚ, BALANCE Y PERSPECTIVAS. 10 AÑOS DESPUES", para propiciar la reflexión sobre lo acontecido a lo largo de este periodo, abordando el tema desde diversos ángulos, con las exposiciones de Pablo O'Brien (Consultor y analista), Alberto Beto Barandiaran (Consultor, ex Jefe del Senace Perú), Juan Carlos Ruiz Molleda (IDL-Instituto de Defensa Legal), Raúl Benavides (Compañía de Minas Buenaventura) y Nelly Herminia Aedo Rueda (Defensoría del Pueblo), con los comentarios de Marina Irigoyen y Jorge Falla, en el Colegio de Ingenieros del Perú-CN y con el apoyo del Instituto del Diálogo, martes 06 de diciembre 2022.

 

 Dar click en enlace para ver el video:

 https://youtu.be/_Lek0PgeFzo

 














https://www.facebook.com/GrupodeDialogo

 


miércoles, 2 de noviembre de 2022

PRESENTACIÓN LIBRO: El Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible organizó la presentación del libro “Entre la jalca de oro y la laguna negra, escrito por Ana María Vidal

 

 


 

Presentación del libro “Entre la jalca de oro y la laguna negra. Diálogos y conflictos sociales en Minera Yanacocha, Cajamarca, Perú”, escrito por Ana María Vidal, abogada especializada en abordaje de conflictos sociales, evento organizado el Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible, se contó con un panel de comentaristas, conformado por: Pablo O´Brien, historiador y comunicador, consultor en temas sociales; Carlos Monge, antropólogo e historiador, consultor independiente; Darío Zegarra, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; Nancy Bahamonde, ex-alcaldesa de Oyón y consultora en el abordaje de conflictos sociales y la moderación de Marina Irigoyen y Jorge Falla, en el auditorio del IIMP, el miércoles 2 de noviembre de 2022.

 

Dar click en enlace para ver el video:

https://youtu.be/qeqce7aXNPU

 





https://www.facebook.com/GrupodeDialogo


sábado, 26 de octubre de 2019

#MinerLima2019 SE REALIZO EN LA FACULTAD DE GEOLOGÍA, MINAS Y METALURGIA EN SAN MARCOS

 


Una gran variedad de minerales del Perú y el mundo, de diferentes tamaños y colores, en estado natural y manufacturados (trabajados por el hombre) se exhibieron en la Feria Internacional de Minerales de Lima MinerLima 2019 bajo el lema “Minerales y peruanidad: destino, diversidad y fortaleza del Perú”.



La feria organizada por la Asociación Internacional de Promoción de Geoética Perú (IAPG, por sus siglas en inglés) y la Escuela de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), fue inaugurada por la vicerrectora académica de Pregrado, doctora Elizabeth Canales Aybar, quien resaltó la diversidad de minerales del país y el aporte de dicha actividad para su promoción y difusión. 





La feria MinerLima2019 fue organizada por la Asociación Internacional de Promoción de Geoética Perú (IAPG, por sus siglas en inglés) y la Escuela de Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la ceremonia de inauguración estuvo presente la doctora Elizabeth Canales Aybar, vicerrectora académica de Pregrado UNMSM, en compañia de los organizadores del evento el presidente de IAPG Perú, magíster Carlos Toledo,  y el doctor Ciro Bedia presidente de MinerLima2019.




MinerLima 2019, la exhibición de la feria de minerales de Lima y las conferencias magistrales, se desarrollaron en los salones y auditorio de la Escuela de Ingeniería Geológica de la UNMSM.


Los exhibidores y artesanos estuvieron reunidos en el aula 209 del pabellón de la Escuela en donde los asistentes apreciaron las diversas muestras de minerales del Perú y el mundo, como el cuarzo de colores, pirita, jaspe, minerales de cobre, crisocola, zuritas, hematitas, entre otras que se expusieron resaltando por su brillo y colorido. Ademas se desarrollaron cursos especializados, charlas académicas, talleres para niños y visitas guiadas dirigidas a la comunidad sanmarquina y público en general.


El presidente de IAPG Perú, magíster Carlos Toledo, precisó que este evento apunta a informar y difundir entre los visitantes la actividad geológica, minera y metalúrgica.
“Esta actividad representa una celebración del conocimiento geológico y de las ciencias naturales, ideal para escolares y profesores”, subrayó el ingeniero Toledo durante la inauguración de MinerLima efectuada el jueves 24 de octubre, cita en la que también estuvo presente el doctor y docente sanmarquino Ciro Bedia, presidente de edición MinerLima 2019.


 Docentes sanmarquinos FIGMMG: profesora Ing- Janet Quiñones y profesor Ing. Daniel Lovera Davila



En los ambientes de la exhibición de muestras minerales, Sonia Bermúdez Lozano periodista, Hugo Napan coleccionista filatélico y el Dr. Ciro Bedia presidente de la Feria de Minerales MinerLima 2019.







Fuente: parte del texto extraído de Noticias San Marcos



Entrevista a Juan Medina, artesano huancavelicano en MinerLima2019

 

lunes, 19 de noviembre de 2018

CURSOS PRE-FERIA #MinerLima2018

 

Gracias a nuestros expositores y especialistas por su colaboración y apoyo para la organización de los cursos pre-feria #MinerLima2018, la 4° Feria Internacional de Minerales de Lima. Los cursos dictados el primer día fueron:
  • Geo-cronología y sus aplicaciones a cargo del Dr. Thierry Sempere
  • Geología Aplicada a Obras Civiles a cargo del Ing. Pedro Isique
  • Marco Teórico y Técnicas de Redacción a cargo del Msc. Carlos Toledo
  • Mineralogía Aplicada y Química Mineral a cargo del Ing. Carlos Villanes

 

 
 
 
 
 Fotografías y videos realizados por Sonia Bermúdez, prensa en Minerlima 2018
 

miércoles, 31 de octubre de 2018

Brochure de MinerLima2018

 

 


 

#MinerLima2018 es la 4° Feria Internacional de Minerales de Lima,  que se realizará en la EAP de Ingeniería Geológica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, del 22 al 24 de Noviembre del 2018, con el lema “Conociendo nuestro territorio a través de los minerales”. 

En esta Feria se realizarán actividades como charlas geocientíficas, talleres cortos para escolares, talleres para niños y adultos, exhibición y ventas de minerales (artesanos y coleccionistas); además de actividades Pre-Feria como Cursos Especializados que se iniciarán el Lunes 19 al Miércoles 21 de noviembre.
 
Contaremos con actividades Pre-Feria como Cursos Especializados que se iniciarán el Lunes 19 al Miércoles 21 de noviembre desde las 9:00am hasta las 7:00pm en salones independientes ubicados en Casa Lima KOLPING en Av. Tomás Ramsey N°1005, distrito de Magdalena del Mar.
 

 ver brochure con los cursos completos en este enlace:  

https://es.scribd.com/document/392935243/Brochure-MinerLima-2018-4-Feria-Internacional-de-Minerales-de-Lima-en-la-EAP-de-Ingenieria-Geologica-FIGMMG-UNMSM


COMITE ORGANIZADOR MINERLIMA 2018 


 


viernes, 1 de junio de 2018

Entrevista en la oscuridad: Sonia Bermúdez Lozano (Perú). Revista digital GOTA A GOTA, nº 15 (2018)

Nueva revista digital editada por el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.):

ISSN 2340-1346

Depósito Legal: J 1405-2012

 


 

 
"Cerramos la edición de GOTA A GOTA nº 15 (2018) con la sección habitual para conocer a espeleólog@s de otras regiones y la #espeleología en su país. Esta vez viajamos hasta Perú para conocer a Sonia Bermúdez Lozano..... 
 
Saludos. 
 
Comité Editorial "Gota a gota"