Una
gran variedad de minerales del Perú y el mundo, de diferentes tamaños y
colores, en estado natural y manufacturados (trabajados por el hombre)
se exhibieron en la Feria Internacional de Minerales de Lima MinerLima
2019 bajo el lema “Minerales y peruanidad: destino, diversidad y
fortaleza del Perú”.
La
feria organizada por la Asociación Internacional de Promoción de
Geoética Perú (IAPG, por sus siglas en inglés) y la Escuela de
Ingeniería Geológica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(UNMSM), fue inaugurada por la vicerrectora académica de Pregrado,
doctora Elizabeth Canales Aybar, quien resaltó la diversidad de
minerales del país y el aporte de dicha actividad para su promoción y
difusión.
La
feria MinerLima2019 fue organizada por la Asociación Internacional de
Promoción de Geoética Perú
(IAPG, por sus siglas en inglés) y la Escuela de Ingeniería Geológica
de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la ceremonia
de inauguración estuvo presente la doctora Elizabeth Canales Aybar,
vicerrectora académica de Pregrado UNMSM, en compañia de los
organizadores del evento el presidente de IAPG Perú, magíster Carlos
Toledo, y el doctor Ciro Bedia presidente de MinerLima2019.
MinerLima
2019, la exhibición de la feria de minerales de Lima y las conferencias
magistrales, se desarrollaron en los salones y auditorio de la Escuela
de Ingeniería Geológica de la UNMSM.
Los exhibidores y artesanos estuvieron reunidos en el aula 209 del pabellón de la Escuela en donde los asistentes apreciaron las diversas muestras de minerales del Perú y el mundo, como el cuarzo
de colores, pirita, jaspe, minerales de cobre, crisocola, zuritas,
hematitas, entre otras que se expusieron resaltando por su brillo y
colorido. Ademas se desarrollaron cursos especializados, charlas académicas, talleres para niños y
visitas guiadas dirigidas a la comunidad sanmarquina y público en
general.
El presidente de IAPG Perú, magíster Carlos Toledo, precisó que este
evento apunta a informar y difundir entre los visitantes la actividad
geológica, minera y metalúrgica.
“Esta
actividad representa una celebración del conocimiento geológico y de
las ciencias naturales, ideal para escolares y profesores”,
subrayó el ingeniero Toledo durante la inauguración de MinerLima
efectuada el jueves 24 de octubre, cita en la que también estuvo
presente el doctor y docente sanmarquino Ciro Bedia, presidente de
edición MinerLima 2019.
Docentes sanmarquinos FIGMMG: profesora Ing- Janet Quiñones y profesor Ing. Daniel Lovera Davila
En
los ambientes de la exhibición de muestras minerales, Sonia Bermúdez
Lozano periodista, Hugo Napan coleccionista filatélico y el Dr. Ciro
Bedia presidente de la Feria de Minerales MinerLima 2019.
Fuente: parte del texto extraído de Noticias San Marcos
Entrevista a Juan Medina, artesano huancavelicano en MinerLima2019









